![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3iMLf59mr5xX1rnt3RdZ7XcyhwHtqQxsPTzITlEPqDhm1Ou3Io6-H8o29tlZhAdfl3f5Qy27m0_zMwJBmawTYn3Tf7TNXOXLPhxfMqdf9PmU23PjXWXkobZl10HgdxEEbzeCgPQ/s400/b2.jpg)
La foto de arriba es el resultado final pero no os creáis que el fotógrafo pasó por ahí y sacó la foto. Aquí como norma general siempre mostramos el resultado final y muy pocas veces el proceso, y lo importante es eso, como se hacen las cosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZwDep7iKrWQZlUUG0-xXjrjKlsUcRgnhIY2ba0gE8Vtlik9ugWzZIMmhP73VW_ia0Xojd5HpgsMv_r8jPl1jwkuewy0C9FKpQfh4WpnrHl79YdxowH-oOGsfpra-g_rAHp1_KaA/s400/b1.jpg)
En esta segunda imagen nos hacemos un poco de idea del trabajo de campo. Quien nos brinda la posiblilidad de verlo es el fotógrafo Dustin Diaz. Flickr.
2 comentarios:
Y decía yo que nunca me quedaban como a los "pofesionales"...
Tú tranqui q con el tiempo y sabiendo lo q se hace salen cosas interesantes, pero también hay mucho fotógrafos q retratan el instante y no preparan nada pero tienen mucho oficio.Saludos
Publicar un comentario